La cuestión es que el desarrollo turístico tiene que verse como un plan integral, para lograr un desarrollo saludable y una industria sustentable, no con esto se desestima cualquier esfuerzo publico o privado que en la actualidad se este dando con tal fin, pero es importante que al pensar por ejemplo en un aeropuerto, no lo pensemos como edificio inerte que estará en una zona geográfica determinada y no afectara el resto de sus áreas aledañas, el plan para desarrollar el turismo debe de tener etapas concatenadas entre si, que a pesar de que al emplearlas parezcan aisladas sean parte estas de un plan mayor, muchos son los turistas extranjeros que no desean venir a Venezuela por la inseguridad y el temor a poner en riesgo su vida al visitar nuestra tierra, lo cual representa uno de los primeros obstáculos a vencer para lograr un ingreso de divisa por este sector productivo, otro de los retos son las vías y medios de transporte que deben urgentemente ser atendidos, es la única manera de mejorar el manejo de servicio.
Incluso la inflación actual afecto el turismo no solo los costos del mismo que seria lo que directamente se ve encarecido de manera casi inmediata, si no también el abastecimiento en general de los distintos centros dedicados a esto.
Promocionar el turismo no basta para generar un ingreso que pueda en un futuro sustituir el ingreso petrolero, es necesario atender una cartera de inversión tal como la que realizo Dubai, por nombrar solo un país que ha seguido con éxito este plan de inversión, es una inversión mas a futuro por que esta industria en parte se vasa en la confianza, la calidad y se puede decir que hasta tiene un cierto aire de moda en todo esto, es por eso que analizar y superar cada uno de los obstáculos concatenando todos los pasos a dar es el único medio en el cual se puede lograr un desarrollo total, es tan simple como que si las vías de traslados están en mal estado, se encarece el traslado de materiales de construcción, el traslado de insumos, en definitiva todo el servicio, tenemos que abaratar los costos de estos servicios, si queremos entrar en la competencia global, por el acceso a un modesto numero de clientes extranjeros que al final son los que mas deberían interesarnos.
Dejo de ultimo el eslabón de la cadena que es el mas importante de todos, el recurso humano, es el que le da la cara al turista, de este es que se llevaran una buena o mala impresión de la experiencia que viven en este país, son los beneficiados directos de este negocio, pero a su vez son los que poseen la mayor responsabilidad, en este sentido la educación en el área se hace cada vez mas importante, y una concientización por parte de los prestadores de servicios es necesaria, tenemos que entender que un encarecimiento del servicio por nuestra parte solo por que el cliente es extranjero puede significar decaer en la frase, "Comida para hoy y hambre para mañana", es decir el valor del servicio debe ser el justo y muy competitivo.
Reiteramos el reconocimiento de las distintivas actividades que en aras de la mejora del servicio se están llevando cabo, pero no sin dejar de proponer y plan mayor superior donde todos estos pasos que se dan no parezcan patadas en el agua, y que estas decisiones devengan de u análisis profundo del sector y no de una improvisación general.